📦 ENVÍO GRATIS a partir de $999 MXN

Contenido

¿Cómo usar el CBD para tratar el dolor por artritis?

En los últimos años, los productos de CBD han destacado como una solución a problemas médicos que causan dolor, inflamación e irritación.

Todos estos síntomas son frecuentes en la artritis, una enfermedad de origen autoinmune que causa la degeneración de una o más articulaciones. Por ello, es común que los pacientes reumáticos utilicen el CBD como tratamiento alternativo y coadyuvante para mejorar sus dolencias.

Hoy en el blog de Esencia Mental te contaremos los efectos del CBD en el tratamiento de condiciones reumáticas, cómo se debe utilizar y sus beneficios.

¿Qué es la artritis?

La artritis es una condición médica que afecta las articulaciones, causando inflamación, dolor y rigidez. Esta enfermedad puede presentarse en personas de todas las edades, aunque es más común en adultos mayores. Existen más de 100 tipos de artritis, siendo las más frecuentes la osteoartritis y la artritis reumatoide.
La artritis puede desarrollarse debido a múltiples factores, como el desgaste natural de las articulaciones, el sistema inmunológico atacando tejidos sanos (enfermedades autoinmunes) o infecciones. Sus síntomas principales incluyen hinchazón, dolor constante o intermitente, y dificultad para realizar movimientos cotidianos.

Tipos de artritis

  • Artritis reumatoide: Es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca el revestimiento de las articulaciones, provocando daño en tejidos y órganos.
  • Artritis psoriásica: Afecta a personas con psoriasis, causando inflamación en las articulaciones y la piel.
  • Gota: Ocurre debido a la acumulación de ácido úrico en el cuerpo, provocando inflamación intensa, especialmente en el dedo gordo del pie.
  • Artritis infecciosa: Causada por una infección bacteriana, viral o fúngica en una articulación.

Efectos secundarios del tratamiento con analgésicos

El uso de analgésicos para aliviar el dolor asociado a la artritis puede traer efectos secundarios, especialmente si se usan de manera prolongada. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Problemas gástricos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden causar acidez, gastritis o úlceras.
  • Dependencia: El uso prolongado de opioides puede generar adicción o tolerancia, disminuyendo su efectividad con el tiempo.
  • Daño hepático o renal: El abuso de ciertos analgésicos puede afectar la función del hígado o los riñones.
  • Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar erupciones, hinchazón o dificultad para respirar al tomar ciertos analgésicos.
  • Mareos o somnolencia: Efectos comunes, especialmente con medicamentos más fuertes.

Cannabis y arthritis reumatoide

Los cannabinoides como el THC y CBD pueden ser útiles en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) al modular el sistema inmunitario, reduciendo su actividad excesiva y actuando como inmunodepresores. Además, tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios, esenciales para aliviar el dolor y la inflamación típicos de esta enfermedad, sin los efectos secundarios graves asociados con corticoides y AINES.

El uso de THC y CBD en diferentes proporciones minimiza los efectos psicoactivos del THC, mejorando el manejo del dolor, la calidad del sueño y el apetito, aspectos críticos en pacientes con AR. También se destaca el impacto positivo del CBD en el estado de ánimo gracias a sus propiedades ansiolíticas y antidepresivas.

CBD para artritis

Los cannabinoides presentan baja toxicidad y pueden tratar diversos síntomas simultáneamente, facilitando el tratamiento. Sin embargo, aunque los resultados en algunos pacientes han sido prometedores, no siempre cumplen plenamente las expectativas, y su uso debe complementarse con otras herramientas terapéuticas.

CBD y la regulación del sistema inmunitario

Las enfermedades reumáticas son una serie de padecimientos que afectan al sistema osteoarticular y músculo tendinoso, es decir, afectan a todos los huesos, tendones, músculos y articulaciones del cuerpo. Se manifiestan con inflamación, dolor, limitación funcional y una deformación progresiva de las articulaciones afectadas y, en algunos casos, órganos internos como el corazón también pueden tener alguna afectación.

La mayoría de estas enfermedades tienen un componente autoinmune muy importante, es decir, el sistema inmunitario ataca a las articulaciones y otros tejidos saludables del cuerpo por error, ya que la inflamación la considera como la manifestación de una enfermedad y ataca a las células buenas como si fueran malas.

Diversas investigaciones han demostrado que los cannabinoides son poderosos agentes inmunosupresores y antiinflamatorios que actúan como reguladores en las células del sistema inmunitario.

En términos sencillos: los cannabinoides como el CBD son como súper policías para nuestro sistema inmune ya que controlan a las células inmunitarias y calman la inflamación, lo que pone en orden a las células del sistema inmune.

Por otro lado, el CBD le da una señal al sistema inmunitario para que no ataque a las células sanas y que solo elimine a las células dañadas o enfermas. Además, ayuda a frenar el crecimiento exagerado de células de un solo tipo, que son las relacionadas con las enfermedades autoinmunes como la artritis.

El sistema inmune es como un equipo de defensa que busca y destruye las células malignas para evitar que se conviertan en tumores o en el desgaste de las articulaciones relacionado con la artritis.

Este equipo trabaja junto al sistema endocannabinoide (SEC), una red de mensajeros químicos que regula el equilibrio del cuerpo. Estos mensajeros llamados endocannabinoides se activan cuando se necesitan y envían señales a las células para controlar su función, incluyendo la respuesta inmune.

El CBD puede interactuar con el SEC para reducir la inflamación en las articulaciones, controlar el sistema inmune y evitar que ataque por error las células sanas de las articulaciones.

Producto con Cannabidiol

Conoce los productos con Cannabidiol (CBD) es un suplemento excepcional para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, la depresión, los dolores crónicos y el cáncer, además de mejorar el sueño.

Gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y ansiolíticas, lo que lo convierte en una opción efectiva para diversos padecimientos.

Producto con Cannabidiol

Conoce los productos con Cannabidiol (CBD) es un suplemento excepcional para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, la depresión, los dolores crónicos y el cáncer, además de mejorar el sueño.

Gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y ansiolíticas, lo que lo convierte en una opción efectiva para diversos padecimientos.

¿Significa esto que el CBD cura la artritis?

No. La artritis es una enfermedad compleja y no hay una cura única. Sin embargo, el potencial del CBD radica en aliviar el dolor, reducir la inflamación, frenar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Cómo tomar CBD si tienes dolor por artritis?

En la actualidad, existen muchos productos de CBD que pueden consumirse de forma oral, como las gomitas, o tópica como los aceites. En el caso de enfermedades reumáticas como la artritis, las siguientes formas de uso pueden ser beneficiosas para los pacientes:

Oral

El consumo de  aceites, tinturas o gotas de cannabidiol tiene efectos sistémicos para aprovechar los beneficios en la respuesta inmunitaria que comentamos anteriormente. Además, es una forma de relajar la mente, aliviar el dolor, conciliar el sueño y disminuir los síntomas de la ansiedad.

Tópica

Las cremas, pomadas y aceites de CBD pueden aplicarse directamente en las articulaciones afectadas para reducir el dolor y la inflamación local. Además, pueden utilizarse para dar masajes en las áreas afectadas y practicar ejercicios de fisioterapia y estiramientos para fortalecer la articulación y atenuar el avance de la enfermedad.

Vaporizaciones

El uso de aceite para vaporizaciones permite inhalar el CBD para aliviar la ansiedad, combatir el insomnio y la ansiedad.

Ahora bien, estos usos del CBD no son limitantes, sino complementarios. Es decir, se pueden combinar todos los mecanismos de uso para aliviar las molestias tanto en los puntos dolorosos como la regulación de la respuesta inmunitaria y promover la salud mental con los beneficios de la aromaterapia.

Encuentra los productos de CBD que necesitas en Esencia Mental

Esperamos que esta información te sea de utilidad. En Esencia Mental contamos con una selección de productos de CBD de la más alta calidad para ayudarte a combatir la inflamación y los dolores causados por la artritis. También contamos con adaptógenos en polvo, gomitas para estrés y ansiedad, hongo reishi en polvo, rhodiola en polvo, entre otros. 

Navega por nuestra página web, descubre los productos que tenemos para ti y que podrás adquirir con unos cuantos clics. Para más información, mándanos un mensaje a través del botón de WhatsApp donde nuestros asesores te atenderán con gusto.

Deja un comentario

Contacto