📦 ENVÍO GRATIS a partir de $999 MXN

Contenido

¿El CBD es adictivo?

Una de las mayores preocupaciones que sentimos al escuchar hablar de CBD o cannabidiol, es si esta sustancia realmente crea dependencia. Y es que, se trata de un aspecto de gran importancia y que muchas personas quieren aclarar antes de probar los productos y conocer sobre sus propiedades y beneficios. Existe una gran variedad de medicamentos que tienden a ser adictivos a largo plazo, y por ende, deben ser consumidos bajo supervisión médica.

Diferencias entre el CBD y los fármacos controlados

En la actualidad, existen diversas investigaciones y ensayos clínicos que destacan el potencial que tiene esta sustancia y lo que puede llegar a ofrecer en beneficio de nuestra salud física y mental. En comparación con distintos medicamentos como: anticoagulantes, antidepresivos, anticonvulsivos, etc.; que pueden llegar a crear dependencia, el CBD destaca como un compuesto no adictivo y sin efectos psicotrópicos.

¿Es adictivo el cannabidiol gotas?

Aun hasta el día de hoy, muchos sienten cierta desconfianza sobre el uso de CBD para dormir o cualquier presentación de cannabidiol, y es por el hecho de pensar que se trata de una sustancia que puede ser adictiva. Sin embargo, existen distintos ensayos clínicos y, además, la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha dado su punto de vista con relación a este tema, que permite sentar las bases necesarias para ir comprendiendo la importancia que representa el uso de CBD con productos de calidad certificada.

Como todo tratamiento médico o consumo de medicamentos para tratar un padecimiento en particular, como puede ser el uso de CBD. Es necesario contar con la supervisión de un especialista para identificar la dosis correcta de consumo y evitar que pueda tener una reacción adversa ante la presencia de otros medicamentos.

Lo que hace que exista desconfianza, especialmente, en el caso de que el CBD sea catalogado como adictivo, es la confusión que existe por el hecho de la asociación que se le da con la marihuana.

¿Cuáles son los efectos del CBD?

El CBD, por considerarse una sustancia que no genera adicción, se identifica como un compuesto que provoca un efecto muy sutil en nuestro cuerpo. Al consumir cannabidiol en gotas o cualquiera de sus presentaciones, no tendrá un efecto inadecuado que pueda afectar nuestra capacidad para desarrollar nuestras actividades cotidianas.

Lo que, si podemos llegar a experimentar, es una sensación de calma y relajación. Además, las propiedades del CBD permiten aliviar distintas molestias o padecimientos. Es lo que hace que, a través de una variedad de productos como: aceite, crema, gomitas o ungüento, se consideren alternativas a los medicamentos con los cuales se pueden conseguir resultados satisfactorios para mejorar nuestra calidad de vida.

Según la intensidad del padecimiento que presentamos, se pueden establecer recomendaciones de la cantidad de CBD que podemos consumir. Por tanto, siempre es importante que contemos con el apoyo de una especialista que pueda orientarnos sobre el uso y efectos del cannabidiol o CBD.

Aceites de CBD

El aceite con cannabidiol ofrece una dosificación fácil y controlada del CBD, beneficiando a quienes padecen ansiedad, depresión, insomnio, migrañas, TDAH y otras enfermedades.

Sus propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras hacen de las gotas de CBD una opción eficiente y versátil para el bienestar.

Aceites de CBD

El aceite con cannabidiol ofrece una dosificación fácil y controlada del CBD, beneficiando a quienes padecen ansiedad, depresión, insomnio, migrañas, TDAH y otras enfermedades.

Sus propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras hacen de las gotas de CBD una opción eficiente y versátil para el bienestar.

¿Qué dice la OMS sobre el CBD?

El Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia llegó a la conclusión de que el cannabidiol “no parece ser nocivo ni tener riesgo de abuso”.

Al indagar sobre el cannabidiol podemos comprender que se trata de un compuesto que se encuentra naturalmente en las plantas de cannabis sativa. Igualmente, es posible identificar en este tipo de planta el THC (tetrahidrocannabinol). Se trata de una sustancia que sí tiene efectos psicoactivos a nivel físico y mental, provocando, adicción, depresión secundaria, delirios, psicosis, entre otros síntomas.

Mientras que, el CBD puede ayudar considerablemente en la reducción del dolor y mejorar de distintas afecciones, sin llegar a provocar dependencia o adicción. Para consumirlo de forma adecuada es importante prestar atención a la pureza del aceite y la reputación de la marca que ofrece dichos productos.

Apoyo profesional con Esencia Mental

A pesar de que el CBD no sea una sustancia adictiva, no significa que sea apta para ser usada bajo un consumo indiscriminado. Así como sucede con el uso de los medicamentos, se debe tener supervisión de un médico para evitar efectos adversos, dado que, puede llegar a interactuar con ciertos medicamentos.

Por tanto, para beneficiarse de todas sus propiedades, es importante hacer uso del CBD de manera correcta y con responsabilidad. Conforme al padecimiento que se presenta y el tratamiento médico que estemos realizando, se debe realizar una valoración para establecer cuál es la mejor opción y la dosis recomendada.

En Esencia Mental podrá encontrar el apoyo profesional que requieres para conocer más sobre cannabidiol y aprovechar las ventajas del consumo de productos con calidad certificada. Tenemos amplia experiencia en el sector y te brindaremos las herramientas que requieres para ayudarte a mejorar tus padecimientos de manera natural.

Deja un comentario

Contacto