🛍️ Envíos gratis, en compras de más de $400.00 mxn 🛍️

logo cbd

Cannabidiol ¿Qué es?

Seguramente si estás aquí, es por qué en más de una ocasión has escuchado sobre el CBD, pero aún no tienes muy claro, ¿qué es cannabidiol?¿para qué sirve?¿cómo se usa? o sí verdaderamente tiene el uso o tantos beneficios como se dice que tiene.

En este artículo te daremos la guía definitiva de todo lo que necesitas saber sobre el uso del cannabidiol para volverte un experto. Te hablaremos sobre la diferencia entre CBD y THC, cuáles son los beneficios que tiene en el cuerpo y porque puede ayudarte con diversas enfermedades y afecciones psicológicas. También, entenderás cuál es el mejor producto para tus necesidades y cómo identificar un buen producto de buena.

El cannabidiol, o más popularmente conocido como CBD, es un cannabinoide de los más de 150 existentes que se encuentra comúnmente en plantas de la familia cannabis sativa (Marihuana o Cáñamo) y cada vez es más popular su uso para solucionar diversos problemas de salud física y mental. Y sí, cada vez hay más información con un respaldo científico que confirman las capacidades de este componente gracias a los conocimientos de nuestro sistema endocannabinoide. Más adelante verás cada una de ellas… 

cbd

¿Es lo mismo el CBD que la marihuana?

No podemos explicarte qué es cannabidiol, sin tocar el tema de la Marihuana o el THC, ya que hoy en día, aún existe mucha confusión al respecto. 

¿De verdad el CBD es tan maravilloso?
¿Cómo es posible que ayude con tantas cosas?

A pesar de ser una planta y componente que se lleva utilizando desde hace miles de años,
las investigaciones y pruebas científicas tienen relativamente poco tiempo haciéndose.

Afortunadamente, cada vez existe más evidencia que respalda su uso. Y por consecuencia ahora son más los científicos, médicos y psicólogos que aceptan y usan el aceite de cannabidiol para mejorar padecimientos y/o reducir los síntomas de diversas enfermedades y afecciones psicológicas.

Principales beneficios

Probablemente el más buscado de los beneficios. Los productos con extracto de cáñamo, son muy buscados para reducir los síntomas de la ansiedad y todos los problemas que desencadena.

Gracias el poderoso efecto ansiolítico, que es el cannabidiol tiene lo ha convertido en una excelente opción incluso para poder sustituir algunos medicamentos controlados que bajo un mal uso por parte de pacientes y especialistas pueden volverse peligroso y dañinos para la salud.

Su acción es la de activar o mejor dicho regular la
producción de serotonina, a través de la homeostasis, reduciendo la respuesta del estrés en tu cuerpo.

El cannabidiol es capaz de reducir y prevenir la inflamación, esto debido a que interactúa directamente con nuestros receptores cannabinoides CB1 y CB2, que tiene la capacidad  de modular la sensación del dolor. Lo que hace es, evitar que se envíen moléculas inflamatorias a las partes del cuerpo dañadas, mitigando la incómoda inflamación.

Continuando con el párrafo anterior, sobre la interacción de
CB1 Y CB2. El CBD también  actúa como analgésico en el cerebro para reducir la percepción del dolor. Ya que estos receptores están estrechamente conectados con nuestro sistema nervioso central.

El uso del cannabidiol para mejorar enfermedades neurodegenerativas, ha sido uno de los principales promotores para la regulación en ciertos países y la aceptación en el campo médico.

Las propiedades neuroprotectoras de los cannabinoides son muy diversos, pero sin duda no podemos dejar pasar los siguientes:

Reduce o previene la toxicidad (muerte de neuronas provocadas por algún padecimiento), gracias a su capacidad para modular la transmisión glutamatérgica a través de receptores CB1 presinápticos.

Por sus mismas propiedades antiinflamatorias el CBD, puede
reducir la inflamación neuronal. Síntoma que se puede encontrar en distintas situaciones, como el Alzheimer.

También, se ha reportado que el cannabidiol tiene efectos
antioxidantes y ha mostrado ser potente contra la oxidación de lípidos en el cerebro. En pocas palabras, el CBD es capaz de protegernos contra la muerte de las células nerviosas.

Si alguno de los beneficios del cannabidiol está más que validado científicamente, es su propiedad anticonvulsionante. Y no por nada actualmente, existen medicamentos con cannabidiol aprobados por la FDA, que ayudan a reducir los ataques epilépticos. 

Se ha comprobado que el CBD reduce considerablemente el número de ataques.

Debido a que su origen proviene de una planta, es natural
que el cannabidiol también posea propiedades antioxidantes. Debido a esta propiedad también su uso es más frecuente en productos cosméticos, que ayudan a mantener una piel más joven, humectada y firme; ya que ayuda a contrarrestar los radicales libres y reducir la apariencia de la piel inflamada, el cuidado de la piel con Cannabidiol puede ayudar a disminuir visiblemente problemas como las arrugas, piel opaca y el tono de piel rojizo

Otro de los usos que se le da al CBD y que ya han sido
comprobados, aceptados y comúnmente utilizado por los médicos; es para reducir las náuseas y el vómito provocado por ciertas enfermedades.

Las náuseas es ese malestar en el estómago y garganta que
provoca el vómito, pero se puede decir que son reflejos o mecanismos de protección en el cuerpo. Pues el cannabidiol interactúa directamente con los receptores de la serotonina para reducir o desaparecer las sensaciones de náuseas.

¿Cannabidiol para que sirve?

A medida que las investigaciones sobre el cannabis y el
aceite de cannabidiol se siguen desarrollando. Y por las capacidades ansiolíticas que tiene, se ha vuelto muy popular para tratar o mejorar los síntomas de diversos trastornos, como:

  • Trastorno de ansiedad generalizada
  • Trastorno de ansiedad social
  • Trastorno obsesivo convulsivo
  • Trastorno de estrés postraumático

En un experimento clínico, hecho en distintos países, se
demostró una reducción de la ansiedad en un grupo de personas que fueron sometidas a un ejercicio donde algunos usaron un placebo y otros CBD.

Los participantes en el estudio que usaron CBD
experimentaron «una reducción significativa de la ansiedad, de discapacidad cognitiva y de incomodidad durante su presentación en público». En dosis bajas, el aceite de CBD ha resultado muy efectivo para reducir la ansiedad; sin embargo, altas concentraciones de este pueden aumentar la ansiedad.

Hasta un 70% de la sociedad en este lado del mundo, dice no
tener una buena calidad del sueño o presenta dificultad para conciliar, esto sin duda, va relacionado a los aumentos en los niveles de estrés y una vida con cada vez más exigencia. Hoy en día, ya existe evidencia científica sobre el uso del cannabidiol para dormir y solucionar los problemas del insomnio.

Aquí, el cannabis actúa de 2 formas. La primera es que tiene
la capacidad de regular tu ciclo de sueño-vigilia, este ciclo interno es el encargado de darnos la señal de descansar en la noche y estar activo durante el día. Y cuando este ciclo está en desequilibrio aparece el insomnio.

Tomar cannabidiol para dormir te ayudará a regular este
ciclo, por medio de la homeóstasis y a tener un sueño profundo, ya que también ayuda a aumentar la etapa REM de sueño profundo. Así, podrás tener un sueño más reparado en un menor lapso de tiempo.

Continuando con el párrafo anterior, sobre la interacción de
CB1 Y CB2. El CBD también  actúa como analgésico en el cerebro para reducir la percepción del dolor. Ya que estos receptores están estrechamente conectados con nuestro sistema nervioso central.a

La migraña es un trastorno que padece entre el 4% al 12% de
la población mundial. Como anteriormente, explicamos que el cannabidiol tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, dos elementos muy importantes a considerar. Ya que la migraña es un trastorno que se caracteriza por una deficiencia en el sistema endocannabinoide en nuestro cuerpo que causa una inflamación en nuestra cabeza y causa ese dolor.

Tomar el aceite o untarlo directamente sobre la zona, inicia
un proceso desinflamatorio en el cuerpo. Además Las personas que padecen de migrañas crónicas presentan una reducción significativa en los niveles de Anandamida y 2-AG. Curiosamente el cannabidiol también ayuda a regularlo

Una de las principales características en personas que
padecen de este trastorno, son sus bajos niveles de dopamina. Este desequilibrio en el neurotransmisor provoca problemas en el estado de ánimo, capacidad de atención, así como la capacidad de memoria. 

Nuevamente estamos hablando de una deficiencia en el sistema endocannabinoide y gracias a distintos experimentos científicos, se ha comprobado que el consumo de cannabidiol fomenta la producción de serotonina y dopamina, lo que ayuda a «normalizar» los procesos cognitivos y a reducir las condiciones de este padecimiento.

Hoy en día los tratamientos médicos convencionales para la
fibromialgia han demostrado tener muchas deficiencias, ya que generalmente, solo se enfocan en reducir el dolor y no siempre se tienen los mejores resultados. Pero los síntomas de la fibromialgia son más que solo el dolor; también sufren de insomnio, fatiga y alteraciones cognitivas. Sin embargo, se
ha encontrado que todos pueden tratarse con los cannabinoides.

Recordemos los beneficios: antiinflamatorios, analgésicos,
ansiolíticos y antioxidante que tiene el cannabidiol. Esto convierte al CBD en una opción más completa, natural y segura. Consumir productos con aceite de cannabidiol con una intensidad baja, es más que suficiente para minimizar la sintomatología de este padecimiento.

Las propiedades del CBD pueden ser beneficiosas para aliviar
diferentes síntomas de la depresión. Este trastorno anímico es la discapacidad No.1 en el mundo y aunque es más común encontrarla en adultos, por cuestiones laborales, familiares, económicas y sociales. Actualmente, también es posible encontrarla en edades más tempranas.

A pesar de que existen medicamentos que ayudan a controlar
los síntomas de esta enfermedad, hoy en día muchas personas están buscando sustituir estas pastillas por el CBD. Ya que, a pesar de que con un buen acompañamiento por parte de los médicos o psicólogos es totalmente muy seguro su uso. La verdad también es que pueden ser peligrosos y que no siempre se les da el uso correcto por parte los pacientes y suele causar diversos problemas como: daños hepáticos, dependencia, resistencia en el cuerpo y somnolencia.

Las enfermedades neurodegenerativas como: el Alzheimer,
Párkinson, esclerosis múltiple entre otras. Se caracterizan por un proceso degenerativo o muerte progresiva de la actividad neuronal en el cerebro y el sistema nervioso central.

Y desde hace algunos años, ha aumentado de manera importante la investigación sobre su capacidad neuroprotectora para proteger a las neuronas de distintos tipos de abrasiones.

 Importante. Aunque recientemente sé han tenido indicios de
investigaciones de que no solo detiene el avance de la muerte neuronal, también tiene capacidad neurorreparadoras lo que quiere decir que puede revertir el avance de estas.

Lo mejor para iniciar a hablar sobre los beneficios del
cannabidiol es la epilepsia, que es una de las pocas enfermedades donde los avances y la aceptación del campo médico, están tan avanzadas, que hoy en día existen ya medicamentos avalados por la FDA y se comercializan en todo el mundo.

Las propiedades anticonvulsivas del cannabidiol en gotas,
son tan buenas que hoy en día es uno de los mejores tratamientos y se aplica incluso a niños desde edades tempranas. La eficacia y la seguridad de estos productos han quedado demostradas en diferentes estudios abiertos y ensayos clínicos controlados y aleatorizados.

Alguna vez escuchaste la frase: el estómago es el segundo
cerebro, pues no es una exageración. Tu estómago está lleno de terminaciones nerviosas que interactúan con tu sistema endocannabinoides. Enfermedades como Crohn, colitis nerviosas o colitis ulcerosa, se caracterizan por alteraciones en nuestro cuerpo que causan ese dolor, diarrea, náuseas inflamación y por supuesto cambios en nuestra rutina de sueño, hambre y rendimiento.

Ya que nuestro sistema digestivo tiene tantas terminaciones
y conexiones con nuestro sistema nervioso y por lo tanto con el sistema endocannabinoide. El cannabidiol en gotas es muy usado y recomendado para aliviar los síntomas de estas enfermedades

Cuando un paciente oncológico busca el cannabis o CBD en su
defecto es por 2 razones que es muy común escuchar: sus propiedades para reducir los efectos secundarios de las quimioterapias y beneficios antitumorales.

Respecto a la primera, se ha comprobado científicamente las
propiedades antieméticas tanto del THC como del CBD. Esto sumado a la capacidad del cannabidiol de fomentar el sueño, aumentar la producción de serotonina y dopamina, reducir el dolor y aumentar el apetito; lo convierte en un excelente complemento para el tratamiento que puede ser tan doloroso que muchos prefieren dejarlo.

Y aunque aún hace falta mucha investigación, se ha
encontrado que ciertos cannabinoides tienen la capacidad de revertir el avance de células cancerígenas (experimentos únicamente realizados en animales). Aún no se puede asegurar ni confirmar que en efecto los cannabinoides tienen esta capacidad, solo nos queda esperar.

cbd

¿Cómo saber que producto de CBD necesito?

Otra de las preguntas más comunes, al momento de iniciar a probar productos de CBD son: ¿cuál es que sirve para mí?, ¿cuál es precio de un buen gotero?, ¿cómo saber la calidad de producto?

Efectos secundarios del cannabidiol

Sí es verdad que el CBD puede tener efectos secundarios. Estos efectos adversos son de relevancia leve a moderada, cuando se usa CBD en dosis terapéuticas pueden presentarse sensación de:

•Cansancio
•Somnolencia
•Sequedad de boca
•Cefaleas
•Mareos
•Disminución del apetito


En general mejoran con la reducción de la dosis de CBD y desaparecen al suspender la administración. De hecho, la OMS, a través de su Comité Experto en Narcodependencia, publicó un artículo dando su opinión y analizando los posibles riesgos de la popularización en el uso del CBD. En el 2017 dijo: «El CBD: no es adictivo, ni nocivo para la salud y tiene multitud de propiedades terapéuticas. Hay evidencias preliminares de que el CBD puede ser un tratamiento útil para afecciones médicas […] epilepsia, ansiedad, enfermedades inflamatorias, dolores, náuseas, etc.».

De esta forma, reconoce su potencial terapéutico, efectos adversos y dependencia potencial del CBD. Además de reconocer el potencial del CBD en el tratamiento de la epilepsia y otras enfermedades.

Dentro de los efectos adversos, en general de entidad leve a moderada, mejoran con la reducción de la dosis de CBD y desaparecen al suspender la administración. 

¡Conoce nuestros productos!

Los mejores productos con cannabidiol:
gomitas, gotas, uso tópico y para mascotas.

Conclusiones

Si bien es verdad que aún falta mucho por investigar y validar científicamente, pero ya sabes qué es Cannabidiol. No podemos dejar de negar la variedad de beneficios que tiene el CBD, a través de sus propiedades este componente por sí solo tiene la capacidad de mejorar o por lo menos reducir sintomatología de muchas enfermedades y afecciones mentales.

El mejor indicador de su funcionamiento, es la aceptación de las personas y los testimonio que poco a poco van abriendo la brecha para que especialistas psicólogos y médicos empiecen a probarlo. Sin duda mientras más pasa el tiempo más conoceremos sobre los beneficios del cannabis.

Recomendaciones:
•Comprar un producto de calidad, asegúrate que cumpla con los requisitos mínimos:
•Certificado de laboratorio
•Aviso por parte de COFEPRIS
•Información nutrimental
•Método de extracción
•Porcentaje de THC

Así como identificar cuál es la mejor presentación para ti (hablando de la intensidad del producto). Asegúrate de encontrar tu dosis ideal. Siempre es recomendable acercarte con un médico para poder usarlo de la mejor manera.

Si requieres asesoría o más información sobre qué es Cannabidiol y nuestros productos, el proceso de compra, métodos de entrega, entre otros; comunícate con nuestro equipo a través del WhatsApp +52 (477) 629 2249, con gusto responderemos todas tus preguntas. 

Suscríbete 💌

Suscríbete ✅ y descarga gratis los ebooks 📖:¿Cómo controlar la ansiedad? y Técnicas para controlar la ansiedad.Además recibirás descuentos, información sobre la salud mental y productos con CBD.

Gana Dinero
¡Registrate!

💰 Gana cashback

Registrate para empezar a ganar 🤑

En cada compra que hagas🛍️, gana puntos para ganar dinero

Esencia points 🌟

¡Gana más puntos ✨ y convierte esos puntos en dinero o descuentos para tus pedidos!

¿ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Recomendación

Dale a tus amigos una recompensa y reclama la tuya cuando compren.

El conseguirá

Cupón de descuento de 10%

Tu obtendrás

50 Esencia points 🌟