🛍️ Envíos gratis, en compras de más de $400.00 mxn 🛍️

Contenido

¿Puedo consumir CBD mientras tomo medicamentos?

Quizás, una de las preocupaciones de muchos al pensar en consumir CBD, sea el hecho de que los productos puedan interactuar con los medicamentos que están consumiendo por alguna afección o patología en particular.

Sin duda, es una preocupación totalmente válida. Y es que, al conocer más sobre para qué se utilizan las gomitas o aceite de CBD, podemos darnos cuenta de que existe la posibilidad de tener un efecto adverso con ciertos medicamentos, lo que puede influir en su eficacia o aumentar los efectos secundarios.

Sigue leyendo, para saber con cuáles medicamentos el CBD puede llegar a interactuar y por qué es importante contar con la supervisión de un médico antes de consumir algún producto con este compuesto.

¿Puede el cannabidiol interactuar con los medicamentos?

Básicamente, el CBD interactúa con los receptores principales del sistema endocanabinoide (CB1 y CB2). Además, se ha podido determinar que el CBD puede dificultar la descomposición de algunas sustancias químicas (anandamida) que se generan naturalmente en nuestro cuerpo, que puede llegar a afectar de manera directa el estado de ánimo, la percepción del dolor y ciertas capacidades mentales, como la concentración y la memoria.

Por tanto, el cannabidiol tiene la capacidad de transformar la homeostasis (que viene siendo el equilibrio dinámico que ocurre en nuestro organismo) en el grupo de estructuras del cuerpo que son las encargadas de la reproducción y el funcionamiento de nuestro organismo.

En consecuencia, la aplicación de variedades de cannabis que sean ricas en CBD o sus derivados, son de gran beneficio para determinadas situaciones relacionadas con nuestra salud física y mental.

Pese a ello, se recomienda tener presente que, esta sustancia puede llegar a afectar el metabolismo de los medicamentos, es decir, transforma los fármacos para que puedan ser eliminados de forma sencilla del cuerpo. En este caso, se trata de un proceso que ocurre principalmente en el hígado.

¿Cómo se llega a metabolizar el CBD en el organismo?

Los cannabinoides, incluyendo el CBD, pueden llegar a ser procesados directamente por el hígado. Poco después del proceso de ingestión, el CBD se puede transformar químicamente y distribuirse por todo el organismo.

Al respecto, cuando el CBD se fuma, no pasa por el hígado. Por esta razón, los efectos pueden aparecer más rápido, pero no duran tanto, como sucede con otros métodos de consumo, como las gomitas para dormir o CBD en gotas.

De acuerdo con la dosis y el método de administración de CBD, puede permanecer en nuestro cuerpo alrededor de unas cuatro semanas. Durante este tiempo se guarda en los tejidos grasos (encargados de almacenar la energía) hasta que pueda ser liberado de manera gradual en pequeñas dosis hacia el torrente sanguíneo. A partir de este momento, el CBD se elimina del cuerpo mediante el sistema renal o, también, conocido como sistema urinario y el biliar.

El aceite de CBD en sí mismo, es una sustancia segura para nuestro bienestar. Inclusive, la Organización Mundial de la Salud – OMS ha indicado que no se trata de un compuesto adictivo. Sin embargo, así como sucede con otros compuestos que administramos a nuestro organismo, puede llegar a interactuar con ciertos medicamentos. Es decir que, el aceite de cannabidiol puede provocar que estos fármacos permanezcan más tiempo en el cuerpo.

Por ello, se recomienda consultar con el médico antes de consumir cualquier producto con CBD, ya que, al interactuar con algunos medicamentos (anticoagulantes, antidepresivos, anticonvulsivos, analgésicos y medicamentos para la presión arterial) puede llegar a influir en su eficacia o aumentar los efectos secundarios.

Producto con Cannabidiol

Conoce los productos con Cannabidiol (CBD) es un suplemento excepcional para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, la depresión, los dolores crónicos y el cáncer, además de mejorar el sueño.

Gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y ansiolíticas, lo que lo convierte en una opción efectiva para diversos padecimientos.

Producto con Cannabidiol

Conoce los productos con Cannabidiol (CBD) es un suplemento excepcional para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, la depresión, los dolores crónicos y el cáncer, además de mejorar el sueño.

Gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y ansiolíticas, lo que lo convierte en una opción efectiva para diversos padecimientos.

¿Con cuáles medicamentos interactúa el CBD?

Casi todos los medicamentos metabolizados por las enzimas del citocromo P450 pueden llegar a interactuar con el CBD. Algunas de ellas pueden generar efectos adversos, mientras que, otras no.

Dentro de algunas de las interacciones conocidas se encuentran:

  • Anticoagulantes.
  • Antidepresivos.
  • Anticonvulsivos.
  • Analgésicos y medicamentos para la presión arterial.

Sin duda, es importante tener presente el medicamento que se está consumiendo, el método de administración y la dosis establecida. Pues si tomamos CBD sin tener la información necesaria o excedemos la cantidad de consumo, entonces es posible conseguir resultados insatisfactorios.

Por tanto, estar bajo la supervisión de un médico es fundamental. Así se tendrá la oportunidad de evaluar si el CBD se puede complementar al tratamiento médico establecido. Esto se puede conocer al indagar más sobre para qué se utilizan las gomitas con CBD.

Consigue apoyo profesional con Esencia Mental

En Esencia Mental somos una empresa mexicana con la cual puedes conseguir apoyo y orientación para que aprendas sobre el uso terapéutico del cannabidiol. Ofrecemos las mejores soluciones de CBD que se ajustan adecuadamente a las afecciones o molestias que están presentes a nivel de salud física o mental.

Estamos comprometidos con todos nuestros clientes y, es por eso que, cada uno de los productos con CBD que ofrecemos en nuestra tienda en línea cuentan con un análisis de laboratorio preciso, el cual avala la composición y calidad.

Te invitamos a visitar también nuestro blog, donde encuentras más información sobre CBD.

Contáctanos vía WhatsApp para aclarar cualquier duda para comenzar a usar cualquiera de nuestros productos disponibles.

Fuentes:

Human Metabolites of Cannabidiol: A Review on Their Formation, Biological Activity, and Relevance in Therapy – National Library of Medicine – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5576600/

The Effect of Cytochrome P450 Metabolism on Drug Response, Interactions, and Adverse Effects – American Family Physician- https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2007/0801/p391.html

Deja un comentario

Contacto