En la búsqueda de un bienestar integral, en los últimos años se ha popularizado el uso de los adaptógenos, sustancias extraídas de la naturaleza que tienen un efecto positivo en la respuesta del cuerpo y mente ante el estrés cotidiano. Lo mejor es que tienen un efecto inmediato y a un mayor plazo, dado que su consumo es sostenible, claro está, de la mano del asesoramiento médico correspondiente.
En esta ocasión, te mostraremos qué es la mucuna pruriens y cómo puede ayudarte esta poderosa planta en tu día a día.
¿Qué es la mucuna pruriens?
Conocido en ciertas regiones como frijol terciopelo, grano terciopelo u ojo de venado, entre otros nombres, es una planta con frutos con propiedades relajantes y revitalizadoras, misma que ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales como un afrodisíaco y agente tranquilizador. Hoy en día, su uso está siendo estudiado por la ciencia y se puede consumir en formatos novedosos que incrementan su potencial curativo.
¿Para qué sirve el consumo de mucuna pruriens?
Como hemos visto, se ha utilizado de forma tradicional como un medio para aumentar la líbido en cualquier persona y, en el caso de los hombres, se ha demostrado que puede influir positivamente en el aumento de la cantidad de espermatozoides y en la salud sexual en general. Por ello, se considera que es una vía natural para combatir la infertilidad masculina.
Pero no solo eso: se ha descubierto que puede tener propiedades favorables para el corazón: reduce la presión arterial, puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, hace que los niveles de colesterol y los triglicéridos aminoren y, por si fuera poco, hace que los síntomas asociados con la ansiedad y la depresión tengan alivio.
Una de las vías de investigación actuales sugiere que, al mismo tiempo, tiene un efecto benéfico para prevenir enfermedades como el Parkinson, en tanto que protege al cerebro y puede elevar los niveles de dopamina.
¿Cuáles son los beneficios de la mucuna pruriens?
Algunos de los beneficios de este frijol son:
- Su capacidad para mejorar el estado de ánimo al servir como un suplemento relajante y que aporta vitalidad en general.
- Ayuda a mejorar el comportamiento sexual al aumentar la líbido y hacer frente a los problemas de disfunción eréctil.
- Por ello, se considera que es un aliado para recobrar la confianza en el área sexual.
- Incrementa el conteo y la calidad de los espermatozoides, así que puede ayudar a las parejas que buscan una mejora en temas de infertilidad.
- Aumenta los niveles de testosterona, que son vitales en el área sexual, así como en la energía para realizar actividades y mejorar el estado de ánimo.
- Ayuda a la salud cardiovascular.
- Reduce la hipertensión.
- Alivia los síntomas más generales de la enfermedad de Parkinson y se cree que puede ayudar a prevenir los padecimientos relacionados con el cerebro al ayudar a la producción de la dopamina.
- Se considera que tiene beneficios para los pacientes con diabetes, ya que puede inhibir la aparición de cataratas en los ojos y problemas metabólicos en la orina.
- Puede ayudar al desarrollo de la consciencia, ya que contiene sustancias como la DMT en pequeñísimas cantidades, así que no es un alucinógeno. Comparte esta sustancia con plantas consideradas como sagradas, que la presentan en una concentración mucho mayor, como la ayahuasca o el peyote.
- Incluso, se habla de que ayuda como un antídoto ante las picaduras de serpientes.
Gomitas para la ansiedad con CBD
Las gomitas con cannabidiol ofrecen una forma sabrosa y conveniente de beneficiarse del CBD para tratar afecciones como ansiedad, depresión, insomnio, migrañas y TDAH, junto con otras enfermedades.
Gracias a las propiedades del CBD, actúa como ansiolítico, analgésico, antiinflamatorio y neuroprotector en forma de gomitas.
Gomitas para la ansiedad con CBD
Las gomitas con cannabidiol ofrecen una forma sabrosa y conveniente de beneficiarse del CBD para tratar afecciones como ansiedad, depresión, insomnio, migrañas y TDAH, junto con otras enfermedades.
Gracias a las propiedades del CBD, actúa como ansiolítico, analgésico, antiinflamatorio y neuroprotector en forma de gomitas.
¿Cómo se debe tomar la mucuna pruriens?
Si bien puede utilizarse en extracto o encapsulado, una presentación en polvo es versátil al poder mezclarla con agua u otra bebida, e incluso en la preparación de repostería. En cualquier caso, es muy importante seguir las instrucciones del etiquetado en la cantidad y frecuencia de las tomas, casi siempre establecida en un lapso de veinticuatro horas.
Asimismo, como en cualquier uso de suplementos, debes contar con la guía de un médico para que conozcas cuál es el uso y frecuencia adecuados para tu caso particular, de acuerdo con tu historial de salud y los efectos que quieres lograr con este adaptógeno.
Efectos secundarios de la mucuna pruriens
Como hemos dicho, consulta a tu profesional médico de confianza para que evites este tipo de efectos, sobre todo si tienes una ingesta demasiado frecuente o si presentas alguna condición que deba observarse debido a la interacción con ciertos medicamentos.
Veamos cuáles efectos son:
- Movimientos involuntarios
- Malestar gastrointestinal
- Alteraciones psicológicas
En general, no se considera adecuado su uso durante el embarazo, la lactancia o al presentar alguna afectación en el hígado o los riñones.
Suspende el uso de mucuna pruriens en caso de que aparezca un efecto secundario y consulta con tu médico si puedes retomarlo o no.
Principales usos de la mucuna pruriens
En la medicina ayurvédica, se ha utilizado de forma ancestral para mejorar la salud sexual, en especial la masculina, en el tratamiento de la infertilidad, la pérdida de la potencia sexual y la baja del deseo. Asimismo, esa disciplina y arte alimenticio ha considerado que es una gran ayuda en torno de los desórdenes nerviosos. Hoy en día, la ciencia está encontrando evidencia al respecto, ya que se ha visto que tiene un efecto similar e incluso más rápido que los medicamentos recetados para el Parkinson.
Además, se considera como un aliado para mejorar y agudizar el estado de la consciencia y del ánimo. Así, se está demostrando que ayuda a quienes padecen depresión y ansiedad. Como lo has visto, es una alternativa natural y sostenible en el tiempo para lograr el equilibrio y aumentar la vitalidad.
Toma los beneficios de la mucuna pruriens en Esencia Mental
Nos hemos aliado con Commons para traerte una presentación de mucuna pruriens de la más alta calidad y con la conveniencia de que está en polvo: así podrás mezclarla en tus recetas y batidos, o simplemente diluirla en agua. Toma las bondades de esta benéfica planta y mejora tu calidad de vida de forma natural.
¿Tienes alguna duda acerca de nuestros productos o del proceso de compra? Haz clic en el botón de WhatsApp, donde te responderemos con gusto.
Fuentes
https://www.verywellhealth.com/mucuna-pruriens-7642782
https://www.rivm.nl/en/news/rivm-be-cautious-when-using-nutritional-supplements-containing-mucuna-pruriens