El consumo de cannabidiol en gotas antes de un entrenamiento puede otorgar diversos efectos en la manera en la que nuestra mente se puede mantener con buena concentración. Distintos deportistas lo incorporan dentro de sus rutinas para ser más efectivos durante sus actividades físicas en el gimnasio. De esta manera, logran mejorar efectivamente la gestión del tiempo y las rutinas de ejercicios tienden a ser más consistentes.
Después de las actividades deportivas, el consumo de CBD también puede generar importantes beneficios que ayudan a recuperarnos de diversas formas. Se ha podido determinar que ayudan en la recuperación de los dolores musculares de manera positiva. Esto quiere decir que no solo podríamos experimentar menos molestias o dolor, sino que nuestros músculos podrían recuperarse de una manera más rápida. De la mano con estos beneficios, destaca la mejora en el sueño y descanso profundo.
Ya sabemos la importancia de dormir bien, para la recuperación a nivel muscular y el bienestar en general. Ahora hablemos sobre los beneficios del consumo de CBD para el deporte.
¿Qué beneficios puedo conseguir al consumir CBD?
Con el paso del tiempo, han venido surgiendo distintos ensayos clínicos que determinan que esta sustancia ayuda a disminuir la inflamación, alivia el dolor e incluso mejora los síntomas que ocasiona la ansiedad o la depresión.
En pocas palabras, se trata de una sustancia que ayuda positivamente a los deportistas o personas que mantienen rutinas de ejercicios en el gimnasio. Dado que, es posible que puedan estar presentando una serie de complicaciones en su estado de salud física o mental que terminan afectando su rendimiento en las competencias.
Principales componentes del cannabidiol en gotas
El principal componente de las gotas de CBD es el extracto de cannabidiol obtenido de la planta de cannabis y semillas de cáñamo, el cual no tiene efectos psicoactivos ni psicotrópicos. La concentración del CBD es variable dependiendo de la marca y el producto, ya que algunos cuentan con otros ingredientes para obtener mejores beneficios.
El segundo componente es el aceite portador que se utiliza para diluir el extracto de CBD y facilitar su absorción. Este aceite suele ser MCT: triglicéridos de cadena media, por sus siglas en inglés. Se obtiene a partir del aceite de coco, almendra o palma y se caracteriza por hidratar y suavizar la piel.
Otro componente es el tetrahidrocannabinol (THC), que es la sustancia con efectos relajantes, desinflamatorios y psicoactivos. En las gotas de CBD, el THC tiene una concentración del 0.3%, que se considera segura y no causa efectos psicotrópicos.
Otro componente es el tetrahidrocannabinol (THC), que es la sustancia con efectos relajantes, desinflamatorios y psicoactivos. En las gotas de CBD, el THC tiene una concentración del 0.3%, que se considera segura y no causa efectos psicotrópicos.
Finalmente, las gotas de CBD pueden formularse con otros aceites como menta o cannabinol (CBN) para mejorar sus propiedades relajantes y antiinflamatorias.
Propiedades terapéuticas del cannabidol en gotas
El CBD ha ganado reconocimiento por sus propiedades terapéuticas. Entre las más destacadas se encuentran:
Propiedad con poder antiinflamatorio
Sin importar si se trata del entrenamiento o durante la competencia, la molestia que presenta una inflamación es uno de los problemas principales a los que se deben enfrentar gran parte de los atletas.
Cabe destacar que, las fibras musculares se llegan a romper durante un entrenamiento con gran esfuerzo físico. Esto, a su vez, provoca niveles de inflamación que son determinados como normales y necesarios, mismos que nuestro cuerpo puede llegar a solventar, a través de las hormonas reparadoras, como en el caso del IGF-1.
En este sentido, si la inflamación se considera excesiva o incluso crónica, puede afectar considerablemente nuestra salud e incidir en el proceso de recuperación y rendimiento en general.
La pomada (CBD tópico), debido a su propiedad antiinflamatoria, es una de las mejores alternativas que se pueden considerar para ayudar a los atletas a recuperarse rápidamente de las lesiones.
Propiedades ansiolíticas
El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo, particularmente con los receptores CB1 y CB2 que desempeñan un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, el estrés y la ansiedad.
El CBD calma la actividad neuronal excesiva, lo que contribuye a la reducción de los síntomas de ansiedad, como la preocupación excesiva, la inquietud y la tensión. Estas propiedades no solo ayudan a la relajación, también son eficaces en trastornos de ansiedad.
Propiedades analgésicas
El CBD es reconocido por sus propiedades analgésicas, es decir, alivio del dolor. Esto se debe a que interactúa con los receptores involucrados con la percepción del dolor, tanto crónico como inflamatorio o neuropático.
Al aliviar la inflamación (que es una de las principales causas de dolor), las molestias asociadas también se reducen para que sea menos intenso o, incluso, para que el dolor desaparezca por completo, como en el caso de una lesión o golpe.
¿Cómo actúa el CBD para disminuir la inflamación en el cuerpo?
Sobre este tema, se ha podido establecer que, el CBD tiene la capacidad de interactuar con nuestro sistema endocannabinoide, mismo sistema que se encarga de regular efectivamente los niveles de inflamación que pueden surgir en nuestro cuerpo. Por tanto, el cannabidiol puede llegar a disminuir el estrés oxidativo y minimizar, efectivamente, el daño que se produce debido al ejercicio en exceso o cuando existen lesiones musculares.

Aceites de CBD
El aceite con cannabidiol ofrece una dosificación fácil y controlada del CBD, beneficiando a quienes padecen ansiedad, depresión, insomnio, migrañas, TDAH y otras enfermedades.
Sus propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras hacen de las gotas de CBD una opción eficiente y versátil para el bienestar.

Aceites de CBD
El aceite con cannabidiol ofrece una dosificación fácil y controlada del CBD, beneficiando a quienes padecen ansiedad, depresión, insomnio, migrañas, TDAH y otras enfermedades.
Sus propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras hacen de las gotas de CBD una opción eficiente y versátil para el bienestar.
De esta manera, se puede disminuir el tiempo de recuperación y reducir considerablemente el riesgo de daño.
El CBD puede reducir el dolor
El dolor es considerado uno de los problemas más frecuentes, en gran cantidad de atletas o personas que cumplen con su rutina de ejercicios en el gimnasio, específicamente, hablando del dolor de rodilla. Conforme a la intensidad del entrenamiento y la eficacia del proceso de recuperación, se puede llegar a padecer dolor agudo o incluso dolor crónico. En ese sentido, el dolor tiende a ser el resultado del estrés físico excesivo, lesiones, falta de recuperación, tensiones y sobreentrenamiento.
El estrés mental de las competencias, también puede ser un factor que incide en la presencia de dolor. Al respecto, se recomienda el uso de los productos con CBD, debido a sus propiedades analgésicas, dado que, puede hacernos sentir en buenas condiciones y con menos estrés, antes y durante una competición.
¿Cómo afecta el CBD en gotas a nuestro organismo?
Al contrario de los demás fitocannabinoides, el cannabicromeno (CBC), el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabigerol (CBG), el cannabidiol (CBD) no altera negativamente ni cohíbe a los receptores endocrinos. Por otro lado, el CBD trabaja en el sistema endocannabinoide de manera muy suave, mejorando su eficiencia.
Igualmente, el cannabidiol se manifiesta como un estimulante dentro del sistema SEC, provocando mejoras en el funcionamiento del sistema cuando es necesario y calmándolo cuando este se ve muy alterado. Este efecto indirecto hace posible que el sistema SEC nivele sus actividades de forma más eficaz.
Efectos del CBD en gotas
La experiencia al tomar gotas de CBD varía de una persona a otra. Sin embargo, la mayoría de las personas experimentan una sensación de calma y relajación física. Pueden sentir que sus músculos se relajan, que la tensión en el cuerpo disminuye y que la intensidad del dolor va disminuyendo gradualmente.
Algunas personas experimentan una sensación general de ligereza, bienestar físico, somnolencia o adormecimiento. Otras personas sienten una mejora en su estado de ánimo general, incluso pueden tener mayor concentración y claridad mental.
¿Es seguro el consumo de CBD?
A pesar de que aún se mantienen las investigaciones o existe mucho por descubrirse sobre los usos terapéuticos del cannabidiol o, incluso, del cannabis en general, es lógico llegar a pensar que esta sustancia es segura para usarla como complemento en nuestra rutina. Sin embargo, la forma más segura de consumir y aprovechar las propiedades que ofrece el CBD, siempre será a través de una superficie médica y adquiriendo productos de máxima calidad.
Debido a que no tiene efectos psicoactivos, es casi nula la posibilidad de presentar dependencia o causar efectos negativos en nuestra salud mental. Es importante, conocer el producto que vamos a consumir y buscar apoyo profesional para identificar la dosis recomendada, según las molestias físicas que podamos estar presentando. Seamos atletas o personas del común que deseemos mantener una vida saludable, a través de rutinas de ejercicios en el gimnasio.
¿Qué personas no pueden consumir CBD en gotas?
En general, los estudios existentes sobre el consumo de CBD no han determinado con exactitud quiénes deben evitar totalmente su uso. Sin embargo, hay condiciones o circunstancias que pueden ser consideradas como precauciones especiales. En este sentido, los niños, las mujeres en periodo de lactancia, las personas que padecen afecciones hepáticas, solo por mencionar algunas, deben consumir las dosis recomendadas por un especialista. Dado que las dosis están determinadas según la patología que se está padeciendo, logrando así evitar cualquier efecto adverso.
¿Es legal el uso de CBD en gotas?
Sí. En todo el territorio de México es legal el uso de gotas de CBD desde el año 2017. La Ley General de Salud permite la producción y comercialización de productos derivados del cáñamo con un contenido de THC inferior al 1%.
Las gotas de CBD suelen tener concentraciones por debajo del 0.3%, por lo que son legales para su comercialización y consumo en México.
En Esencia Mental contamos con excelentes alternativas de productos con CBD para tratar el dolor, calmar, preparar y relajar nuestro cuerpo para enfrentar las actividades deportivas o ejercicios. Somos una empresa 100% mexicana con experiencia en el sector. En nuestra tienda en línea encontrarás gomitas para la ansiedad, adaptógenos para la ansiedad, potenciador cognitivo natural, hongo reishi en polvo, ashwagandha en polvo, etc.
También te invitamos a que puedas seguirnos en nuestras redes sociales para seguir al tanto de los beneficios que ofrece el cannabidiol.
Fuentes:
https://www.runtastic.com/blog/es/aceite-de-cannabis-el-cbd-beneficia-la-recuperacion-deportiva/
https://thebeeminelab.com/que-beneficios-tiene-el-cbd-en-los-deportistas-de-alto-rendimiento/
https://www.zambeza.es/blog-las-ventajas-de-incluir-cbd-en-tu-rutina-de-ejercicio-n287