🛍️ Envíos gratis, en compras de más de $400.00 mxn 🛍️

Contenido

Interacción del CBD con medicamentos

¿Cómo interactúan los fármacos y el CBD?

Además de presentarte los efectos secundarios del CBD, es nuestra responsabilidad enseñarte cómo puede interactuar su uso si te encuentras en un tratamiento, ya sea con diferentes tipos de medicamentos; antidepresivos, ansiolíticos, antigripales, antibióticos y analgésicos.

Para entender cómo y por qué el CBD puede interactuar con los medicamentos, es necesario saber cuáles son los diferentes procesos a los que un fármaco es sometido durante su paso por nuestro cuerpo, algo que se conoce como farmacocinética y consta de los siguientes pasos:

  • Absorción o proceso mediante el cual un fármaco pasa al torrente sanguíneo
  • Distribución del fármaco a los lugares donde producirá su acción
  • Metabolismo
  • Eliminación

Durante su metabolismo, los fármacos son transformados en otros productos para que su posterior eliminación sea más sencilla y el proceso tiene lugar en el hígado. De la misma manera, el CBD también se metaboliza en este órgano y tiene efectos sobre varias enzimas de la familia CYP450.

Efecto inhibidor

El CBD, en ciertas situaciones que veremos más adelante, puede tener un efecto inhibidor sobre la enzima responsable del metabolismo de un medicamento. Esto quiere decir que el trabajo de la enzima se ralentiza. Cuando este efecto se presenta, la eliminación del medicamento se vuelve más lenta de lo que debería, pero su concentración aumenta en el cuerpo. Por consecuencia, aumenta la toxicidad y el riesgo de efectos adversos.

¿Qué podemos hacer en ese momento?

Ajustar nuevamente la dosis. Aun así, esto también se puede utilizar como un beneficio para ti, ya que en el tratamiento podrás conseguir los mismos efectos terapéuticos con dosis más pequeñas y, por lo tanto, puede que ahorres un poco de dinero y evites incluso los efectos secundarios de los medicamentos para tener una mejor calidad de vida.

Efecto inductor

También hay posibilidad de presentar un efecto inductor con ciertos tratamientos, específicamente en estas situaciones, la actividad de la enzima se ve potenciada. Provocando que nuestro medicamento se metaboliza más rápido y por consecuencia que los efectos de ambos se disminuyan.

¿Qué podemos hacer en ese momento?

Si descubres que el medicamento que estás tomando interactúa con el CBD, la primera recomendación es consultar con tu médico para reajustar la dosis o valorar, usar una vía de administración que evite esa interacción, por ejemplo: vía sublingual o la vía inhalada.

Efecto sinérgico

El CBD también puede actuar de forma sinérgica con algunos fármacos como los opioides. Como resultado, se obtienen efectos más intensos que aquellos alcanzados si el medicamento se administra solo.

En esta situación los efectos del medicamento se ven potenciados, por lo que puede conseguirse el mismo efecto con una dosis menor. Aún se desconoce exactamente por qué sucede esto. Sin embargo, se cree que puede ser porque ambas sustancias consiguen un mismo efecto en nuestro cuerpo. Muchas de las personas interesadas en consumir CBD, lo hacen para bajar sus niveles de ansiedad, estrés e incluso depresión, así que, si estás bajo un tratamiento con medicamentos como benzodiacepinas, debes consultar previamente a tu médico.

¿Qué podemos hacer?

Si se produce un efecto sinérgico, puede conseguirse el mismo efecto con una cantidad menor de medicamento, por lo que se recomienda consultar con un médico para reajustar la dosis.

¿Qué medicamentos interactúan con el CBD?

Las enzimas de la familia CYP450 metabolizan alrededor del 70 a 80% de todos los medicamentos existentes en el mercado. Por tanto, podríamos decir que cualquier fármaco metabolizado por estas enzimas interactúa con el CBD. Algunas de estas interacciones farmacológicas no tendrán efectos secundarios, mientras que otras sí, pero veamos ejemplos más concretos.

Te dejamos un archivo de la OMS que habla de la relación del CBD con otros medicamentos: Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia.

Aceites de CBD

El aceite con cannabidiol ofrece una dosificación fácil y controlada del CBD, beneficiando a quienes padecen ansiedad, depresión, insomnio, migrañas, TDAH y otras enfermedades.

Sus propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras hacen de las gotas de CBD una opción eficiente y versátil para el bienestar.

Aceites de CBD

El aceite con cannabidiol ofrece una dosificación fácil y controlada del CBD, beneficiando a quienes padecen ansiedad, depresión, insomnio, migrañas, TDAH y otras enfermedades.

Sus propiedades ansiolíticas, analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras hacen de las gotas de CBD una opción eficiente y versátil para el bienestar.

CBD y antiinflamatorios

Esto también incluye algunos fármacos para la artritis.

¿Cuál es la interacción?

Específicamente el cannabidiol tiene un efecto del tipo inhibidor sobre estos medicamentos, como hemos aprendido, por lo tanto, los químicos permanecen más tiempo en nuestro cuerpo, aumentando la posibilidad de una sobredosis o toxicidad.

¿Qué debes hacer?

Si tu medicamento actual no está teniendo los efectos que deseas y buscas en el CBD una opción, se recomienda, primero que nada, consultarlo con tu doctor de base para que pueda ajustar la dosis de cualquiera de los 2 productos y evitar efectos negativos en tu salud.

También puede plantearse vías de administración alternativas, como un uso correcto del sublingual o la inhalación.

CBD y analgésicos (Opioides)

Otra variedad de analgésicos que tomamos comúnmente son los opioides, como: morfina, metadona, oxicodona, codeína, tramadol y fentanil (para los dos últimos faltan estudios para entender la interacción).

¿Cuál es la interacción?

Específicamente el cannabidiol tiene un efecto del tipo inhibidor sobre estos medicamentos, como hemos aprendido, por lo tanto, los químicos permanecen más tiempo en nuestro cuerpo, aumentando la posibilidad de una sobredosis o toxicidad. Varios estudios demuestran que el cannabis aumenta el efecto de los opiáceos.

¿Qué debes hacer?

Usar CBD junto a algunos analgésicos opioides no incrementa la posibilidad de tener efectos secundarios. En realidad, se puede lograr obtener mejores resultados con dosis menores de los fármacos.

En caso de presentar algún efecto, debes consultar con un médico para reajustar la dosis o utilizar vías alternativas a la ingerida para evitar cualquier posible efecto.

CBD y analgésicos (No opioides)

El paracetamol es uno de los medicamentos analgésicos más frecuentes en las preguntas de nuestros clientes.

Dato curioso: el efecto analgésico del paracetamol se debe a una activación indirecta de los receptores cannabinoides (CB1).

¿Cuál es la interacción?

El CBD tiene un efecto inhibidor, por lo que la concentración de paracetamol, siguiendo con el ejemplo, será mayor. Esto provoca un aumento del riesgo a sufrir efectos secundarios, como el daño hepático cuando el uso es por tiempos prolongados.

¿Qué debes hacer?

Se recomienda reducir la dosis de fármaco para reducir este riesgo, siempre consultando con especialista médico. También pueden considerarse otras vías de administración diferentes a la ingerida.

CBD y antigripales

La mayoría de los antigripales utilizan, como uno de los ingredientes principales, la doxilamina. Estos medicamentos que ayudan a minimizar los síntomas del resfriado contienen este antihistamínico.

¿Cuál es la interacción?

El cannabidiol tiene un efecto del tipo inhibidor sobre estos medicamentos, como hemos aprendido, por lo tanto, los químicos permanecen más tiempo en nuestro cuerpo, aumentando la posibilidad de

somnolencia, confusión y, en casos más severos, deterioro de la función motora.

¿Qué debes hacer?

Se recomienda, primero que nada, consultarlo con tu doctor de base para que pueda ajustar la dosis de cualquiera de los 2 productos y evitar efectos negativos en tu salud.

También puede plantearse vías de administración alternativas, como un uso correcto del sublingual o la inhalación.

CBD y antidepresivos o ansiolíticos

El CBD es una sustancia perfecta que funciona como ansiolítico, te invitamos a leer este artículo donde exponemos los beneficios del CBD para ansiedad y estrés.

Producto con Cannabidiol

Conoce los productos con Cannabidiol (CBD) es un suplemento excepcional para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, la depresión, los dolores crónicos y el cáncer, además de mejorar el sueño.

Gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y ansiolíticas, lo que lo convierte en una opción efectiva para diversos padecimientos.

Producto con Cannabidiol

Conoce los productos con Cannabidiol (CBD) es un suplemento excepcional para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, la depresión, los dolores crónicos y el cáncer, además de mejorar el sueño.

Gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y ansiolíticas, lo que lo convierte en una opción efectiva para diversos padecimientos.


Cuando hablamos de benzodiacepinas como: clonazepam, diazepam, citalopram u otras variedades como sertralina que son las más comunes.

¿Cuál es la interacción?

El CBD ejerce también un efecto inhibidor sobre estas proteínas. Si el CBD se toma junto con uno de estos medicamentos, podría aumentar la concentración de fármacos y, de este modo, los efectos secundarios, potencialmente haciendo que se sienta más sedado o somnoliento.

¿Qué debes hacer?

Seguramente conoces las implicaciones, beneficios y posibles efectos secundarios que tienen el uso inadecuado de estos medicamentos. Muchas personas buscan sustituir estos medicamentos con CBD, se recomienda consultar a un profesional para encontrar el balance y descartar el uso de estos medicamentos.

Conclusión

Como has aprendido, todas las interacciones que el CBD tiene con los medicamentos y sus efectos secundarios se pueden corregir con una dosificación correcta y segura. Si aún tienes dudas sobre tu tratamiento actual o como dosificar, comunícate al correo [email protected] o al teléfono +52 (477) 629 2249.

Esencia Mental busca brindar toda la información disponible y confiable, más actualizada, las investigaciones y evidencia científica sobre cannabis aún se encuentra en etapas muy jóvenes. Siempre es importante consultar tu situación con un médico, hoy en día la mayoría de los productos con CBD, se venden como suplementos alimenticios. Si deseas tratar un malestar, lo mejor es tocarlo primero con tu médico.

Si necesitas asesoramiento, también contamos con un servicio de atención psicológica para ayudar de manera más integral con tu salud.

Deja un comentario

Contacto