PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tienes dudas sobre el CBD?
No se ha demostrado que el CBD (cannabidiol) sea adictivo.
A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis, el CBD no produce los mismos efectos eufóricos o de “colocón” y no tiene propiedades adictivas.
Tomar CBD no produce los mismos efectos psicoactivos que se asocian con la marihuana.
Muchos la confunden.
A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), que es el compuesto psicoactivo principal de la planta de cannabis, el CBD (cannabidiol) no tiene propiedades intoxicantes. Por lo tanto, no te drogará ni te hará sentir colocadx.
En general, el CBD no debería generar resultados positivos en los análisis de drogas estándar.
Los exámenes de detección de drogas suelen buscar el THC (tetrahidrocannabinol), el compuesto psicoactivo de la marihuana, en lugar de buscar el CBD (cannabidiol).
Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos productos de CBD pueden tener THC.Esencia Mental garantiza una cantidad de menor al 0.3% de THC.
Aunque estas cantidades suelen ser muy bajas, existe la posibilidad de dar Un resultado positivo en un análisis de drogas.
Si estás preocupadx por los resultados de un análisis de drogas y estás tomando productos de CBD, es recomendable informar a la persona encargada del análisis sobre tu consumo de CBD para que puedan tenerlo en cuenta en la interpretación de los resultados.
- Origen y cultivo: Verifica dónde se cultiva el cáñamo utilizado para extraer el CBD. El cáñamo cultivado en regiones con regulaciones estrictas tiende a ser de mayor calidad. Además, algunas marcas proporcionan información sobre las prácticas de cultivo, como el uso de agricultura orgánica y métodos de extracción limpios.
- Certificaciones y pruebas de terceros: Busca marcas que realicen pruebas de laboratorio independientes en sus productos. Estas pruebas deben ser realizadas por laboratorios certificados y deben verificar la potencia del CBD, la pureza y la ausencia de contaminantes o residuos de pesticidas, solventes u otros químicos indeseables. La marca debe proporcionar fácilmente los resultados de estas pruebas.
- Transparencia y reputación de la marca: Investiga la reputación de la marca y su historial en la industria del CBD. Busca marcas que sean transparentes sobre sus procesos de fabricación y que brinden información clara sobre los ingredientes utilizados y los métodos de producción.
- Concentración de CBD: Verifica la concentración de CBD en el producto. Algunas marcas ofrecen opciones de diferentes concentraciones para adaptarse a diferentes necesidades. Asegúrate de que la concentración de CBD se ajuste a tus preferencias o requerimientos.
- Opiniones de clientes y recomendaciones: Lee las reseñas de otros consumidores y busca recomendaciones confiables de fuentes en las que confíes. Las experiencias de otros usuarios pueden darte una idea de la calidad y eficacia de los productos de una marca en particular.
- Recuerda que la calidad del CBD puede variar entre marcas, por lo que investigar y comparar cuidadosamente puede ayudarte a tomar una decisión informada y encontrar un producto de CBD confiable y de alta calidad.
Sí, el CBD es legal en México.
En 2017, México aprobó una ley que permite el uso medicinal y científico del cannabis y sus derivados, siempre y cuando contengan niveles de THC (tetrahidrocannabinol) inferiores al 1%. El CBD (cannabidiol) es uno de los principales cannabinoides presentes en el cannabis y no está clasificado como una sustancia controlada en México.
No se recomienda el consumo de CBD durante el embarazo o la lactancia sin la aprobación y supervisión de un profesional de la salud.
Aunque se ha investigado relativamente poco sobre los efectos del CBD en mujeres embarazadas o lactantes, no se puede afirmar que no tenga algun efecto contraproducente.
Si estás considerando tomar CBD junto con otros medicamentos, es importante consultar con un profesional de la salud. El CBD puede interactuar con ciertos medicamentos, lo que puede influir en su eficacia o aumentar los efectos secundarios.
La interacción entre el CBD y otros medicamentos puede variar según el tipo de medicamento, la dosis y el sistema individual de cada persona.
Algunos medicamentos que pueden tener interacciones conocidas con el CBD incluyen:
anticoagulantes, antidepresivos, anticonvulsivos, analgésicos y medicamentos para la presión arterial.